Vistas de página en total

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Tupac Amaru Shakur (nacido el 16 de junio de 1971 en East Harlem, Nueva York - fallecido el 13 de septiembre de 1996 en Las Vegas), también conocido como 2Pac (o simplemente Pac) y Makaveli, fue un rapero estadounidense, además de actor, productor y poeta. Es el rapero que más discos ha vendido en la historia, con 50 millones de copias sólo en Estados Unidos[2] y alrededor de 120 millones en el resto del mundo, reconocido por el Libro Guinness de los Récords. Sus letras se centran sobre todo en crecer alrededor de la violencia y la pobreza, las dificultades de los guetos y el racismo. También es conocido por sus mensajes políticos, económicos, sexuales, poéticos y de igualdad racial en sus letras. Inicialmente, Shakur fue roadie y bailarín de apoyo del grupo de hip-hop alternativo Digital Underground. Tupac se convirtió en el blanco de demandas y problemas legales. Recibió cinco disparos y fue robado en el vestíbulo de un estudio de grabación en Nueva York. Tras ello, Shakur comenzó a sospechar que otras figuras en la industria del rap tenían conocimiento previo del incidente y no le advirtieron, por lo que la controversia contribuyó a que se desencadenara la rivalidad entre las costas Este y Oeste en el mundo del rap. Posteriormente, Tupac fue condenado por abuso sexual a entre un año y medio y cuatro años y medio de prisión. Tras cumplir once meses, el CEO de Death Row Records, Marion "Suge" Knight, pagó la fianza y el rapero abandonó la prisión. A cambio de la ayuda de Suge, Shakur accedió a grabar tres álbumes bajo el sello Death Row. En la noche del 7 de septiembre de 1996, sufrió cuatro heridas de bala en un drive-by en el área metropolitana de Las Vegas, en Nevada. Murió seis días después de insuficiencia respiratoria y paro cardíaco en el Centro Médico Universitario. En 2003, fue votado en primera posición por los telespectadores en el "MTV's 22 Greatest MCs". y al año siguiente, la revista Vibe le denominó como el mejor rapero de todos los tiempos.

Discografía:
2pac - The Way He Wanted It : Book 2
- Año Publicación: 2006


2pac - Loyal to the Game
- Año Publicación: 2004


2pac - Resurrection
- Año Publicación: 2003


2pac - Nu-Mixx Klazzics
- Año Publicación: 2003


2pac - Better Dayz
- Año Publicación: 2002


2pac - Until The End Of Time
- Año Publicación: 2001


2pac - Don Killuminati-7 Day Theory
- Año Publicación: 2000


2pac - Still I Rise
- Año Publicación: 1999


- 2pac - R U Still Down?
- Año Publicación: 1997


2pac - All Eyez On Me (Disco 1)
- Año Publicación: 1996


2pac - All Eyez On Me (Disco 2)
- Año Publicación: 1996

2pac - Me Against The World
- Año Publicación: 1995

2pac - 2Pacalypse Now
- Año Publicación: 1992

Videos:

2Pac - California Love


2Pac - Dear Mama

Bako

 1998 BAKO empieza su carrera en el rap. Saca su primera maqueta con el seudónimo de ShowBako llamada “Rimas beodas”, la cual tuvo bastante aceptación y descargas en Internet. -------1999 SEGUNDA maqueta como ShowBako, esta vez titulada “Party Pachanga”, la cual cuenta con la colaboración de Flavaquess, mc Zaragozano. Gracias a este trabajo comienza a disfrutar de numerosas oportunidades para dar conciertos por locales de Madrid. --------2000 BAKO se une al Mc/Productor Ran y a Dj Pache y forman el grupo Sekreto a Vozes, con el cual sacan una maqueta “Party Pachanga II”. Dan conciertos por toda la capital y empiezan a salir fuera de Madrid compartiendo escenarios con grupos como SFDK, Chojin... Colaboran en el recopilatorio “Técnica de Cloacas 1” con la canción “B.Boy alunizaje”, y además participan en el LP del grupo hispano-francés “La Konexión” con la canción titulada “Top Sekret”. -----------2002 BAKO comienza su carrera en solitario. Aparece en el recopilatorio Esencia Hip Hop 1 con la canción “Cielo Gris”. Empieza a dar conciertos por toda la peninsula. ----------2003 SACA la maqueta “Sentido Underground” junto con su grupo Underground Sensse compuesto por: L.E. Flaco, Dj Pache, A.Motus, Kelo, Noiko, La Prima y Smol Noize, la cual obtiene muy buena aceptación entre el público. Además empieza a preparar lo que será su puesta en largo en el mercado nacional tras recibir varias ofertas de algunos sellos nacionales de rap nacional
Discografia

Comun20.com:Tu tienda de Rap (Cd's, ropa, zapatillas, accesorios)

Comun 20 es una tienda exclusiva de hip hop y arte urbano en general. La fundación se debe al grupo Violadores del Verso, Xhelazz, Sr Rojo y la industria comun 98. Todos son de Zaragoza, cuna del Rap en España, y han unido sus fuerzas para sacar adelante este proyecto. Se trata de una web en la que se vende desde ropa underground, accesorios, y zapatillas, hasta entradas de conciertos, venta de musica y productos de graffiti. Hoy en dia solo están en la web y poseen una tienda en el centro de Zaragoza. Con el tiempo veremos si amplian fronteras y llega a más ciudades la influencia del Hip Hop. Además proporcionan información de conciertos, giras y entrevistas por parte de diversos artistas. Si no estais informados es por que no quereis. Aquí os dejo el enlace http://www.comun20.com/




PutoLargo



Muchos años lleva ya "Putolargo" (Isaac Aroca) dentro del mundo de HipHop, para ser mas preciso, desde que tenia 12 años. Cuenta con una larga lista de conciertos, tanto a nivel nacional como internacional y de multiples colaboraciones con relevantes artistas de la escena. Siempre lucho duro por dar a conocer su musica e intento forjarse con otros grupos que formo en sus comienzos, como TNT o Toque D´Queda, fueron sus primeras experiencias como "artista". Mas tarde, aproximadamente en el año 1998, conocio a la gente con la que ahora se abre paso en el panorama nacional, creando Dogma Crew, agrupacion que saco su primera maqueta en 1999 "Todo Llega". Su segunda maqueta "Ya estan aqui" en el 2000 tuvo una mayor repercusion, en la cual aparecian colaboraciones importantes como Juaninacka, Niko, Zatu y Accion Sanchez de SFDK. Esta maqueta fue distribuida sobre todo por internet, lo que ayudo a que mucha gente la pudiera escuchar y fue enviada a las distintas discograficas relacionadas con este tipo de musica. Asi fue como Dogma Crew firmo su primer contrato discografico y empezo a preparar sus primeros trabajos en formato profesional. Aunque no tuvieron nada de promocion y muy poca ayuda por parte de la discografica, al sacar su primer maxi single "Antiheroes" y su primer larga duracion "Block Massacre" en el 2003, el grupo llego a oidos de todos los rapers expectantes desde la 2ª maqueta. Esa expectacion se debio tambien en parte a las diversas colaboraciones en trabajos de otros artistas conocidos como Jefe de la M, SFDK, etc, y por la aparicion de temas ineditos del grupo en algunos recopilatorios y mixtapes. Sin embargo, la mayor promocion que Dogma Crew tuvo en esos momentos fue gracias a que "Putolargo" empezara a trabajar directamente con el grupo SFDK como corista y apoyo durante dos años y medio, en una muy larga gira, tanto en España como en Mexico y en Los Angeles, consolidandose aun mas como artista en un escenario. Su camino con este grupo de tanta trascendencia termina cuando empieza la gira con el primer trabajo de su grupo Dogma Crew, en la cual sus componentes aprovechan la oportunidad para desmostrar que son una agrupacion totalmente preparada para estar a la altura de los grandes; por supuesto todo esto llegan a comprobarlo con la entrega del publico en los conciertos y por las 8.000 copias vendidas sin tener ninguna promocion. Mas tarde, y mientras el grupo lucha por escapar de la garras abusivas de la discografica por medios legales, otro de sus componentes, arriesga creando una discografica bajo el nombre "Ill Music Records", sacando como primera referencia Ill Music Vol.1; un recopilatorio donde aparecen todos los integrantes del grupo con temas ineditos cada uno acompañados de muchos mas artistas de relevancia, que apoyaron el proyecto. En el 2007, Putolargo saca su primer trabajo en solitario "Inspiracion", que salio por el sello discografico SFDK Records y que cuenta con grandes producciones tanto españolas como extranjeras y colaboraciones de artistas muy reconocidos en el panorama del rap español, ingles e incluso norteamericano. Ademas graba un videoclip del tema principal del disco que es emitido en Mtv, los 40 Latino, Sol musica y Fly music.

Discografia

Hablando en plata

Hablando en plata

Malaga

Este combo malagueño formado por antiguas y nuevas referencias del hip hop español, Rayka, Sr. Narko, El Sicario y Capaz, algunos con mas edad que otros, forman una de las agrupaciones mas serias y responsables con el rap que actualmente puede hacerse en nuestro pais. Tres MC's, tres estilos diferentes, estas lenguas venenosas componen el argumento de Hablando en Plata Squad, lírica fuerte, con ganas, sin maquillajes, diez años pateando el estado con cuatro trabajos en la calle, el primero OPERACIÓN: MAFIA FANTASTICA (Zona Bruta 2000) con la colaboración de Frank T, A SANGRE FRIA (Zona Bruta 2001), SUPERVILLANOS DE ALQUILER (Zona Bruta 2004) y LA DIVISION DE LA VICTORIA (Zona Bruta 2006). Sr Narko, el Dj, uno de los mas veteranos en la escena nacional, con veinte años en sus espaldas dándole a los vinilos, actualmente productor de beats para HPSQUAD y ELPHOMEGA entre otros artistas, tambien cuenta con un Campeonato Nacional de Scracht. A lo largo de este tiempo han contado con las colaboraciones tanto en sus LP's como con otros artistas como Violadores del Verso, Frank T, Fito y Fitipaldis, Maria Rodríguez, Tote King, Arianna Puello, SFDK, Elphomega, Big Hozone, Jess Franco,…. Cada trabajo esta estructurado con un argumento, con un guión, interpretando papeles seudo abstractos pero con mensajes de la vida real, nadie lo ha tenido facil en su vida y eso se refleja en sus contundentes letras y composiciones, HPSQUAD no es un viaje bonito, lleno de amor, sino sutilmente lo contrario, pero sin exageraciones, fuera de estereotipos "raperos" que inundan esta industria. El 3 de marzo de 2009, ve la luz su último LP "LIBERTAD/HAMBRE". Es un doble LP compuesto por 33 temas. Cuenta con las colaboraciones de Elphomega, Shabu One Shant entre otros. El primer single del album es "El castigo de los débiles", el video clip está filmado integramente por STOP MOTION. El 22 de diciembre de 2009, publican "Libertad/Hambre/Historia", un pack que además de tener ambos discos junto a unos extras como temas nuevos y imágenes del grupo, incluye la actuación que el grupo hizo en el BAM MTV del 2009 en Barcelona.

Discografía








Maquetas





Videos

Hablando en Plata Squad - Recuerdos de Chico




YO!MTV Raps resurge de sus cenizas y vuelve con más flow que nunca

Como ya sabreis el 16 de Septiembre comenzó la emisión de MTV en abierto por TDT y entre las novedades que han anunciado está el rescate de sus cenizas del mítico programa de los 90 Yo! MTV Raps que regresará en su versión española presentado por Zatu, Zpu, Rayden y Duddi Wallace.

Videos musicales, entrevistas, festivales y las últimas noticias sobre el mundo del panorama rap será lo que encontraremos en este programa. Una gran variedad de estilos, y como no, el programa que nos interesa, YO! MTV Raps.

Actualización: Rayden confirma a través de su twitter que el programa tendrá un horario de 14:00 a 15:00 y se repetirá a lo largo de la semana en diferentes horarios, avisados quedáis.

Un saludo y PAZ a todos :D

martes, 2 de noviembre de 2010

Historia del Hip Hop

Rap

estilo musical que surge en los barrios negros e hispanos neoyorkinos. Vinculado desde principios de los 80 a los ambientes de la cultura hip-hop, a imagen y semejanza de ésta integra diversas corrientes, como la break dance music, el electro, el graffiti urbano o el scratch.
Si el hip hop se distinguió por evolucionar a partir de las formas primigenias de la música religiosa de la comunidad negra de Estados Unidos, a través de una expresividad laica y popular que se concilió muy a menudo con el funk, el rap se desarrolla sobre todo por dos vías: rompe sus lazos con el funk y la música disco de consumo acentúa su relación con el break dance al tiempo que radicaliza sus signos de identidad callejeros mediante formas autónomas y un lenguaje específico y combativo. En sus primeras manifestaciones, y siguiendo la pauta break, el rap surgió de las operaciones que en las salas de baile ejecutaba un disc jockey utilizando uno o varios temas, al objeto de conseguir de las interrupciones y mezclas resultantes una composición que sirviera como vehículo sonoro a la recitación del solista o, con mayor frecuencia, a un nutrido conjunto de intérpretes. La púa del tocadiscos, en consecuencia, se convertía en un elemento fundamental de los temas rap y mediante las ráfagas breves y reiterativas, salpicadas de arrastres rítmicos, enfatizando rimas que se nutren de jergas, efectos onomatopéyicos, bromas y consignas, se desencadenaba un juego de réplicas y contrarréplicas muy sugestivo, que a su vez se complementaba con provocativas escenificaciones.
Estos rasgos esenciales del rap --en especial todo lo que se refiere a sus letras-- tienen su origen en las fórmulas publicitarias emitidas por radio y televisión donde dos o más personas conversaban coloquialmente sobre un producto, combinadas con las remezclas de música disco que los jóvenes negros, hispanos y chicanos empleaban para bailar y divertirse al aire libre en los ghettos. Por ello el rap tuvo en sus comienzos un alcance limitado, pues raras veces penetraba en el ámbito de las discotecas, copadas por temas comerciales también interpretados por negros (como Grace Jones, Chic y Tina Turner). El tema 'Rapper´s delight', de Sugar Hill Gang, editado en 1979, fue una de las composiciones estrella de este estilo, que se inscribía en el ámbito ecléctico practicado por bandas fundacionales como Afrika Bambaata and The Soul Sonic o el más radical de Grandmaster Flash and the Furious Five. Pero es a partir de los años 90 cuando los álbumes rap alcanzan una presencia regular en las listas de éxitos de la revista Billboard y el estilo se diversifica, atrayendo a sus filas de adeptos a músicos blancos.